Fecha de emisión: 11 de diciembre de 2024
Fecha y hora de cierre: 10 de enero de 2025
Una oportunidad para África en el G20: Argumentando a favor de la bioeconomía, la industrialización verde, el crecimiento, el empleo y el desarrollo de capacidades
Sudáfrica tiene actualmente una importante oportunidad de influir en una arquitectura económica y financiera internacional más equitativa y sostenible en su liderazgo del G20. Esta será la primera Presidencia africana del G20, el segundo año de la Unión Africana con un puesto permanente, y la tercera y última Presidencia consecutiva del G20 del Sur Global (India, Brasil y ahora Sudáfrica). Una parte importante de esta agenda es cómo integrar la naturaleza, motor económico y principal vulnerabilidad de tantos países de renta baja y media, en estrategias más amplias de desarrollo económico sostenible y financiación. Reconociendo que la naturaleza -ya sea en forma de economías forestales, agricultura, minerales críticos, pesca, biomasa, información genética o servicios ecosistémicos- representa un motor crítico y cada vez más vulnerable del crecimiento económico, la seguridad alimentaria y las finanzas internacionales, el gobierno brasileño puso en marcha el año pasado un grupo de trabajo mundial sobre bioeconomía bajo su presidencia del G20.
NatureFinance invita a los licitadores cualificados a presentar una propuesta para la prestación de servicios de consultoría para este proyecto.
Más información en los Términos de referencia: