La degradación de la naturaleza, incluida la pérdida de biodiversidad, es una amenaza sustancial para la humanidad, la economía y la estabilidad financiera. Por ello, las partes interesadas del sector financiero pueden beneficiarse de marcos que modelicen escenarios y riesgos que proporcionen una comprensión global de los riesgos económicos y financieros integrados relacionados con el clima y la naturaleza.
NatureFinance se ha asociado con el Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), el Banco Central Europeo (BCE ) y la Universidad de Minnesota en un proyecto para explorar la viabilidad de desarrollar un marco integrado de modelización de escenarios clima-naturaleza. La pregunta central que el proyecto pretendía responder era si la integración de los riesgos climáticos y los relacionados con la naturaleza en el análisis de escenarios arrojaría una evaluación materialmente diferente de estos riesgos. La respuesta fue afirmativa.
Demostró que la falta de integración de las políticas de clima y naturaleza crearía mayores riesgos para las economías, el clima y los ecosistemas. Mediante la integración de las políticas y ambiciones existentes en materia de clima y naturaleza en diferentes combinaciones dentro de narrativas de escenarios, el marco simula posibles transiciones para alcanzar objetivos medioambientales específicos. Combinando modelos macroeconómicos y biofísicos, podemos evaluar los riesgos para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, así como los riesgos económicos para el sector agrícola y de uso de la tierra a escala mundial entre 2020 y 2050.
Acerca de este informe: presentación de los resultados finales del proyecto
Este nuevo informe es la continuación de un primer informe provisional publicado en febrero de 2024 en el que se presentaban las narrativas de los escenarios desarrollados y la infraestructura de modelización. El informe actualizado presenta los indicadores de riesgo físico y de transición modelizados a escala de la Unión Europea y mundial.
Entre las principales conclusiones figuran:
- Un enfoque integrado revela diferencias sustanciales en los riesgos estimados según los distintos escenarios de política climática y de protección de la naturaleza.
- El escenario político de mantenimiento de la situación actual conduce a una pérdida significativa de biodiversidad y a la degradación de los servicios ecosistémicos.
- La hipótesis de una política exclusivamente climática no salvaguarda la biodiversidad y presenta importantes riesgos económicos para el sector agrícola.
- Aunque las políticas integradas de clima-naturaleza siguen presentando riesgos económicos, estos riesgos son menos pronunciados que en los escenarios en los que el clima y la naturaleza están sujetos a políticas aisladas.
Aunque el informe supone un avance significativo en el desarrollo de un marco integrado que capta mejor el alcance del aumento de los riesgos relacionados con el clima y la naturaleza, también reconoce las limitaciones del enfoque de modelización y sus supuestos subyacentes.
Es probable que esto lleve a subestimar los riesgos en general.
A pesar de estas limitaciones, los resultados del proyecto representan un primer paso fundamental hacia un marco cuantitativo integral de evaluación del riesgo financiero al ilustrar la interconexión de las políticas de naturaleza y clima. Ello ofrece una visión fundamental para los bancos centrales, los reguladores financieros y los expertos en gestión de riesgos.
El informe subraya la necesidad de seguir investigando para desarrollar pruebas de resistencia exhaustivas relacionadas con la naturaleza que capten los riesgos financieros para toda la economía asociados a los cambios medioambientales. Al mismo tiempo, anima a los bancos centrales y a los supervisores financieros a actuar de inmediato, lo que es esencial para evitar una mayor degradación irreversible del medio ambiente. Los agentes clave pueden empezar a adoptar enfoques que aprovechen los conjuntos de datos y conocimientos existentes, para garantizar un planteamiento proactivo en medio de la incertidumbre.
Es hora de actuar con decisión para hacer frente a las amenazas interconectadas del cambio climático y el colapso de los ecosistemas.
Descargar el informe completo (inglés)
Descargar el resumen ejecutivo (inglés)
Para más información:
Annia Costermani Visconti, Directora de Programas Nature Risk