A lo largo del acto, destacados oradores analizarán cómo podemos alinear la naturaleza y las finanzas en beneficio de las comunidades.
Comenzará con la lanzamiento de las Recomendaciones Finales del Grupo de Trabajo sobre Mercados de Naturaleza, un grupo internacional de líderes, expertos y partes interesadas que trabajan para dar forma a una economía mundial equitativa y positiva para la naturaleza.
A lo largo del día, una serie de sesiones explorarán el papel de los pueblos indígenas y las comunidades locales, la tecnología y la innovación, los bancos, los inversores y las finanzas en la bioeconomía.
Un grupo de gobernadores amazónicos clausurará el acto con una sesión en la que se explorará su singular perspectiva de la bioeconomía.
La jornada se integrará perfectamente en el contexto de la Cumbre Amazónica, estableciendo conexiones entre la naturaleza, las finanzas y los temas del G20 y la COP 30.
Asistirán representantes del Gobierno Federal, los gobiernos estatales, el sector privado, las instituciones financieras, el sector bancario, las organizaciones filantrópicas, las ONG y el mundo académico.